
Esta vez, será la interactividad nuestro objeto de estudio, y para ello nos centraremos en once de los medios de comunicación españoles presentes en la web. ¿Qué posibilidades ofrecen estos medios al ciudadano para interactuar con ellos? ¿Qué posibildades ofrecen? ¿Pasarán esta vez nuestro pleito?
Este medio dispone de un amplio abanico de recursos interactivos bajo el título de Comunidad. Entre ellos, podemos enontrar multitud de encuentros digitales con personajes relacionados con la actualidad informativa. Existe una sección denominada "Debates", que encubre en realidad una serie de encuestas relacionadas con temas de actualidad. En realidad, no existe tal debate, pues la única participación del ciudadano se redice a contestar "sí" o "no". Para ahondar en la reflexión, el ciudadanao puede escribir un e-mail a la redacción, y las cartas seleccionadas serán emitidas en el periódico en papel del domingo. Además, se crean encuestas sobre temas específicos cuando la noticia se presta a ello, de manera esporádica.
Dentro de elmundo.es encontramos Foro Libre, que versa sobre una amplia variedad de temas, como política, cultra, sociedad, amistas, etc. También ofrece servicio de chat (organizado de una manera un atanto peculiar, como las salas temáticas de “Colores” o “Elementos". Además ofrece un servicio de búsqueda de pareja. Y para los amantes del vino, la sección Mundovino ofrece dos foros espécificos sobre el tema.
Las noticias se pueden votar, escuchar y hasta recibir en el móvil. Además, existe una sección de las noticias más leídas y las más votadas. Incluso permite al usuario rectificar noticias ya publicadas.
Acusado nº 2: El PAÍS

En la sección Participación de elpais.com el lector podrá contribuir más abiertamente a la comunicación con el medio y entre los usuarios, expresando sus ideas y opiniones. A través de una pregunta propuesta por el medio, los lectores pueden debatir abiertamente y verter sus opiniones. Las preguntas siguen abiertas días después, y se organizan de manera cronológica.
Bajo el título "Tú preguntas", se engloban las entrevistas digitales, pudiendo enviar una pregunta a un personaje conocido o relevante. En cuanto a encuestas, están englobadas en un apartado específico y permiten mayor libertad de respuesta, no únicamente "sí" o "no". Sin embargo, en esta web no existe la posibilidad de enviar e-mails al autor.
También se permite la participación del lector en foros temáticos diversos y escribiendo las frases que más les han llamado la atención, o charlando en chats.
Y si quereis examinar vuestro grado de información, no dejéis de participar en el juego de trivial , es fácil y divertido.
Acusado nº 3: ABC.ES

Sigue el esquema de elpais.com, incluyendo un apartado específico de Participación. En él: foros, encuentros digitales, chats y la pregunta del día permiten dar rienda suelta a las ganas de comunicarse de los lectores. La parte positiva: permite al usuario la posibilidad de comentar las noticias. La parte negativa: no hay encuestas ni posibilidad de enviar e-mails a los periodistas.
Acusado nº 4: LAVANGUARDIA.ES
Si en nuestro "juicio" anterior elogiábamos el adelanto de este medio en cuanto a blogs se refiere, en cuanto a interactividad se merece un suspenso. La página web de La Vanguardia no cuenta con apartado específico de participación del ciudadano, y, como en los otros medios, tampoco permite enviar e-mails a los periodistas. Sólo cuenta con una sección de debates y foros divididos temáticamente. Sin embargo, permite al lector comentar todas las noticias.
Acusado nº 5: ELPERIODICO.COM
Tampoco aquí podrás mandar e-mails a los periodistas (como parece ser la tónica general) ni comentar las noticias, pero sí encontrar otros curiosos servicios, como el envío de chistes o comentarios ingeniosos en forma de "pintada". Con este servicio de expresar tus ideas sobre política, corazón, deportes o quejas en general...
Acusado nº 6: EL CORREO DIGITAL
Foros, chats y hasta envío de fotos personales para este medio digital que parece concienciado de la necesidad de interactuación del usuario.
Aunque las noticias siguen sin poder ser comentadas, ni tampoco votadas, introduce interesantes novedades. Por ejemplo, un videochat a través de cámara web, o la posibilidad de que la gente exprese sus dudas o consejos al medio a través de un consultorio.
Acusado nº 7: LA VOZ DE GALICIA
En su sección Interactivo este medio nos ofrece encuentros, debates, foros, chats y...la ¡Liga gallega!Todo lo relativo con la actualidad de galicia y sus habitantes, que encontrarán aquí un hueco donde dejar su opinión. Además, muchas d elas noticias permiten un comentario.
Acusado nº 8: 20 MINUTOS
En 20 minutos dan una vuelta de tuerca a la mecánica tradicional. No existen los foros, pero sí permite la posibilidad de que el ciudadano exprese sus opiniones a través de cartas. Además encontrarás las habituales encuestas, encuentros digitales y votación de noticias.
Acusado nº 9: LIBERTAD DIGITAL
El servicio de participación engloba foros, encuestas y encuentros digitales, pero sigue fallando en la imposibilidad de votación de noticias ni de réplicas al periodista. Pero, recordemos que en la red la comunicación no se dirige sólo al emisor, sino también entre usuarios. Este medio otorga una especial importancia a esta faceta, ya que además de los foros, ofrece la posibilidad de que éstos se comuniquen entre sí a través del correo.
Acusado nº 10: CADENA SER
Pese a que las noticias no pueden ser comentadas (pero sí recomendadas), este medio apuesta por la diversidad y la claridad en su sección de participación. En él podrás encontrar una sección de foros, así como chats , encuestas y encuentros digitales.
Acusado nº 11: TELECINCO
Este portal de televisión sigue su filosofía, acercando los contenidos de participación a la actualidad y a la programación de la cadena (como ya hiciera en sus sección de blogs, analizados anteriormente) Chats, foros sobre temas actuales y programas de Telecinco y encuestas de actualidad. En cuanto a las noticias, éstas pueden se comentadas, y por primera vez incluyen una dirección de correo para dirigirse a la redacción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario